|
Proceso:
Consiste en un tratamiento a alta temperatura a la
que son sometidas superficies de rocas graníticas. Mediante la aplicación de una llama
a 45º de inclinación respecto a la superficie de la piedra, y a través de mecheros, sencillos o
múltiples, que gracias al oxiacetileno consiguen unos 2.800º C. agreden y
deslajan la superficie debido al impacto térmico. Se suele aplicar
exclusivamente en superficie, no a cantos ni
ángulos.
Aspecto:
El resultado obtenido es una superficie con cierto
relieve, rugosa, algo caracterizada y vítrea, que proporciona un aspecto
rústico al granito, aunque sin cambio apreciable de color ni presencia de
manchas o restos que denoten el tratamiento. Se consigue así mismo, un aumento en la
estabilidad de la cara a la alteración química atmosférica.

Granito flameado. |
|
En otras palabras, el flameado
consiste en aplicar altas temperaturas mediante mecheros de oxiacetileno de
más de 2.500 ºC, lo que provoca un choque térmico con la superficie de la
piedra y el posterior desprendimiento de pequeñas lajas y esquirlas. Este
proceso no deja "quemaduras" en la piedra y se consigue un alto grado
de protección contra agentes atmosféricos.

Detalle de granito flameado. |

Detalle de granito flameado. |
|
|
|
NOTA: Debido a la complejidad de reflejar en
una foto el carácter de una piedra natural, cabe
comentar que las imágenes mostradas son orientativas
y solo intentan dar una idea de la estructura y
color de una piedra natural, que por otra parte, son
únicas, exclusivas e irrepetibles. De
igual manera que no es comparable una madera noble a
los aglomerados, no se puede comparar una PIEDRA
NATURAL con un "compacto", (ahora llamados
#####stone).
|
|
PIEDRA.com
Camino Ventas del Escorial, 16.
28400 C Villalba Madrid.ESPAÑA.
Tel:
91 827 80 36
667 62 88 74
Correo Electrónico:
info@piedra.com
|